Seminario de Fundamentos de biomecánica aplicada al entrenamiento con máquinas
Este es un seminario teórico-práctico intensivo para comprender y aplicar los principios de la biomecánica al entrenamiento con máquinas de fuerza de forma precisa, segura y eficaz.
– Qué es la biomecánica y cómo se relaciona con el diseño y uso de las máquinas de entrenamiento.
– Biomecánica aplicada al uso de máquinas: análisis del diseño, palancas internas y externas, alineación de ejes, y distribución de cargas.
– Cómo optimizar el rango de movimiento (ROM) y ajustar las máquinas a la anatomía y objetivos del usuario.
– Cómo afecta la gravedad y los ángulos al comportamiento de la carga en una máquina.
– Por qué y cómo puede variar la carga real en una máquina dependiendo del diseño, los ángulos y la dirección de la resistencia.
– Qué es el sticking point, cómo identificarlo en diferentes ejercicios, y por qué es clave en la planificación del entrenamiento.
– Estrategias prácticas para seleccionar, combinar y ajustar máquinas en función del sticking point y el perfil de fuerza del usuario.
– Cómo estructurar un entrenamiento más eficiente, seguro y personalizado a partir del análisis biomecánico.
Una experiencia 100% aplicable al trabajo en salas de musculación, entrenamiento personal y rehabilitación, que te permitirá entender qué estás haciendo, por qué, y cómo hacerlo mejor desde el primer día.