De entrenador a estratega: cómo usar ChatGPT para multiplicar tu impacto
La mayoría de entrenadores usan ChatGPT para generar rutinas sueltas o redactar posts. Pero eso es solo el 5% de lo que esta herramienta puede ofrecer. Si aprendes a usarla de forma estratégica, puedes multiplicar por diez tu productividad, tu presencia online y la calidad de tus programas.
Aquí te comparto las 7 claves con las que más provecho le estoy sacando a ChatGPT como entrenador y formador.
1. Habla, no escribas: diseña rutinas con la voz
Usar ChatGPT con comandos de voz permite diseñar sesiones, revisar fases de carga o proponer alternativas mientras caminas o entrenas. Es más rápido, más libre y más contextual.
Ejemplo práctico:
“Estoy diseñando una semana de deload para un atleta de crossfit con molestias en el tendón rotuliano. ¿Qué volumen e intensidad recomiendas para mantener adaptaciones sin agravar la lesión?”
2. Crea tus propios GPTs: asistentes de entrenamiento
Un GPT personalizado puede recordar tu metodología, tus categorías de atletas y tus criterios para cargar sesiones. Puedes tener uno para cada tipo de atleta o tipo de servicio (grupal, online, elite).
Ideas:
- GPT para generar microciclos por objetivos.
- GPT para analizar planificación mensual.
- GPT para crear contenido técnico en redes.
3. Exígelo como a un preparador físico senior
Pídele que revise su propia respuesta. Que detecte fallos. Que justifique su razonamiento. Cuanto más le exijas, más te devuelve.
Prompt clave:
“Actúa como un preparador físico con experiencia internacional. ¿Qué errores detectas en este plan de fuerza de 4 semanas para un futbolista amateur?”
4. Memoria activa = coaching con contexto
Activa la memoria y enséñale cómo trabajas. Dile qué tipo de clientes tienes, tus protocolos, tus valores. Cuanto más sepa de ti, más afinará sus respuestas.
Prompt sugerido:
“Ya sabes que trabajo con mujeres entre 35 y 55 años con poco tiempo libre. Dame ideas de servicios innovadores que pueda ofrecerles con un modelo híbrido.”
5. Reutiliza lo que ya hiciste bien
ChatGPT puede rehacer posts virales, rutinas populares o formaciones pasadas adaptándolas a nuevos formatos: carruseles, podcasts, PDFs, email marketing.
Ejemplo:
“Convierte este vídeo de Instagram sobre core en un hilo para Twitter con 7 claves aplicables al running.”
6. Planifica como un estratega, no como un técnico
No solo le pidas que haga tablas. Pídele que piense contigo. Que revise tu modelo de negocio. Que evalúe tus programas. Que te dé ideas para escalar lo que ya haces bien.
Prompt estratégico:
“No quiero que me valides por defecto. Analiza mi sistema de entrenamiento online y dime qué debilidades ves y cómo lo mejorarías.”
7. Explora límites y nuevas funciones
Hay mucho más allá de los prompts básicos: puedes trabajar con imágenes, cargar PDFs, guardar workflows… Si eres curioso y te atreves a probar, serás de los primeros en tu sector en usarlo con visión de futuro.
Conclusión:
ChatGPT no sustituye tu conocimiento como entrenador, pero lo potencia. Es una herramienta para quien quiere escalar su impacto, mejorar su servicio y liberar tiempo para lo que realmente importa: el acompañamiento de calidad.